11.4 C
Tres Cantos
/ 24 enero 2025

Sylentis inaugura en Tres Cantos la primera planta de fabricación de oligonucleótidos

Sylentis inaugura en Tres Cantos la primera planta de fabricación de oligonucleótidos

Sylentis, filial del Grupo PharmaMar, ha inaugurado este martes en el Parque Tecnológico de Madrid, ubicado en Tres Cantos, la primera planta en España y tercera en Europa, para la fabricación de oligonucleótidos, homologada bajo las normas GMP (Good Manufacture Practice).

Al acto, ha asistido el alcalde, Jesús Moreno, y la concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Rocío García, que han acompañado al presidente de PharmaMar, Luis Mora, al director General de las Unidades de Negocio de Oncología y Virología y a Ana Isabel Jiménez, directora de Operaciones Ejecutivas e I+D de Sylentis, en una vista por la nueva planta, de 400 m2 de superficie.

Principio activo de nuevos medicamentos

Los oligonucleótidos son cadenas cortas de DNA o RNA que se fabrican por síntesis química y son el principio activo de una nueva clase de medicamentos. De esta forma, desde la planta de Tres Cantos se cubrirán las necesidades de los productos de Sylentis para el tratamiento de la enfermedad del ojo seco y de la generación macular asociada a la edad, además de las de otras compañías farmacéuticas que necesiten de la fabricación y análisis de oligonucleótidos.

Jesús Moreno, ha señalado durante su intervención: “Si hay algo que nos motiva y nos llena de orgullo es que Tres Cantos sea punto de encuentro y referencia de los avances tecnológicos, la investigación, el desarrollo y la innovación, al servicio de la salud, como en este caso” y ha ofrecido “todo nuestro apoyo a ese espíritu investigador e innovador para que esta ciudad siga siendo la plataforma y el lugar donde la Ciencia pueda seguir avanzando para contribuir al progreso y al bienestar de la humanidad”.

Ana Isabel Jiménez, Directora de Operaciones Ejecutivas e I+D de Sylentis, por su parte, ha comentado: “Esta primera planta de España supone un hito no solo para Sylentis, sino también para la industria farmacéutica en nuestro país ya que tendrá la capacidad de producir este tipo de fármacos de última generación con el objetivo de ponerlos a disposición de los pacientes para cubrir sus necesidades terapéuticas hasta ahora no satisfechas”.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS