0.7 C
Tres Cantos
/ 19 enero 2025

El Carnaval regresa a Tres Cantos con 5 días de programación

El Carnaval regresa a Tres Cantos con 5 días de programación

La ciudad de Tres Cantos disfrutará de nuevo de la fiesta de Carnaval, desde este miércoles 23 de febrero y hasta el domingo 27. Entre las actividades más interesantes de este programa para todos los públicos, destacan las chirigotas, el desfile y concurso de disfraces, la música en directo, los talleres infantiles y el velatorio y entierro de la sardina. Este acto contará con sardinada popular y que queimada con conxuro, de la mano del Centro Gallego de Tres Cantos.

La concejal de Cultura, Elisa Lidia Miguel, invita a todos los vecinos a participar en las distintas actividades programadas: “La alegría de los Carnavales regresa a Tres Cantos tras dos años de dura pandemia. La música y el color inundará nuestras calles, para el disfrute de las familias, jóvenes y mayores, con una programación que nos devuelve las tradiciones de estas fiestas”.

Programación de las fiestas de Carnaval

De esta forma, los primeros en disfrutar de un día festivo, este miércoles 23, a partir de las 17.30 horas serán nuestros mayores, en el Centro Municipal ‘Antonio Somalo’. Tendrán su propio concurso de disfraces y baile, en la terraza y el salón de usos múltiples.

El viernes 25, serán los alumnos de los centros educativos de primaria los que celebren el Carnaval en horario escolar. Disfraces, música y actividades, serán el hilo conductor de esta jornada de fiesta. Además, los más pequeños tendrán talleres infantiles gratuitos en horario de mañana y tarde, el viernes 25 y de 11.30 a 14.30 horas, durante el fin de semana, en el Centro Cultural Adolfo Suárez.

Por la tarde, en el Teatro del centro Cultural, las famosas chirigotas de José Antonio Vera Luque, traen desde Cádiz todo su ingenio y humor. La entrada es libre hasta completar aforo.

El gran desfile

El sábado 26, el gran desfile de Carnaval, con majorettes, batucada y pasacalles, saldrá a las 18 horas de la Avenida de Viñuelas, pasará por la Avenida de Encuartes y finalizará en la Plaza del Ayuntamiento, donde en la carpa instalada se celebrará el concurso de disfraces, en torno a las 19 horas. El Ayuntamiento repartirá 1.700 euros en premios para los ganadores de las distintas categorías. La fiesta terminará con el concierto en directo del grupo ‘Metropop’ a partir de las 20 horas.

El domingo 27, se podrá velar a la sardina desde las 11 horas, en el vestíbulo del Centro Cultural Adolfo Suárez. Por la tarde, a las 18 horas el cortejo fúnebre con charanga plañidera del entierro de la sardina saldrá de la Glorieta del Manzanares y discurrirá por la Avenida de Colmenar hasta la Plaza de Antonio Gala, donde se quemará a la finada. Posteriormente habrá sardinada popular y queimada con conxuro, esta última a cargo del Centro Gallego de Tres Cantos

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS