El próximo 23 de abril arrancarán las obras de ampliación del tercer carril de la M-607 en el tramo que une Tres Cantos Norte con la variante Sur de Colmenar Viejo, que enlaza con la M-618. La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ha anunciado el inicio de estos trabajos, tras la coordinación mantenida con la Dirección General de Carreteras, el CRTM, Renfe, la unidad de Tráfico de la Guardia Civil, Alsa, los ayuntamientos de Colmenar Viejo y Tres Cantos, y la empresa constructora, con el fin de minimizar las molestias a los usuarios de la vía durante la ejecución, prevista en 24 meses.
La intervención se desarrollará en un tramo aproximado de 7,5 kilómetros, comprendido entre Tres Cantos Norte (PK 23,1) y la variante Sur de Colmenar Viejo (enlace con la M-618 en el PK 30,06), recorriendo ambos términos municipales.
El proyecto se centra en la ampliación de las sendas calzadas a tres carriles por sentido, lo que permitirá aliviar el elevado volumen de tráfico que actualmente alcanza una media de 62.000 vehículos diarios, aumentando la capacidad de la carretera y mejorando el nivel de servicio. Además, la supresión de accesos directos contribuirá a optimizar la seguridad vial.

Impacto en la movilidad y seguridad
La concejal de Movilidad de Tres Cantos, Mª del Mar Sánchez, ha destacado que las salidas y accesos a la M-607 en Tres Cantos no se verán interrumpidos en ninguna de las fases del proyecto.
Asimismo, se ha enfatizado el compromiso del Ayuntamiento por facilitar información actualizada sobre el avance de las obras, para que los ciudadanos puedan planificar sus desplazamientos con antelación. Se ha subrayado también la necesidad de reforzar las frecuencias de los trenes de cercanías, ya que este medio de transporte se convertirá en una pieza clave para mantener la movilidad en la zona durante la duración del proyecto.
Por su parte, el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), en coordinación con las administraciones y ayuntamientos afectados, está diseñando un plan de movilidad alternativo para garantizar fluidez en los desplazamientos. Incluirá medidas sobre las nueve líneas de autobuses urbanos e interurbanos afectadas, ocho diurnas y una nocturna: 717, 721, 722, 723, 724, 725, 726, 876 y la N702. Este mismo organismo ha solicitado el refuerzo de Cercanías Renfe en el tiempo que duren las obras.