Tres Cantos volverá a llenarse de literatura y cultura este domingo 9 de noviembre con la celebración del III Encuentro del Libro Viejo y Usado, una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Tres Cantos, a través de la Concejalía de Cultura. El evento tendrá lugar en la Avenida de Colmenar, en horario de 9:00 a 15:00 horas, y reunirá a amantes de la lectura, coleccionistas y curiosos en un espacio dedicado al intercambio de libros y objetos culturales.
Tras el éxito de las ediciones anteriores, el encuentro se ha consolidado como una cita cultural de referencia en Tres Cantos, impulsando valores como la lectura, la sostenibilidad y la participación ciudadana. Su objetivo es dar una segunda vida a los libros y fomentar un modelo de consumo cultural más responsable, en el que vecinos de todas las edades puedan disfrutar de la literatura desde una perspectiva accesible y colaborativa.

Un espacio para descubrir, intercambiar y compartir
Durante la jornada, los asistentes podrán comprar, vender o intercambiar ejemplares únicos y publicaciones descatalogadas, así como postales, revistas, sellos, cromos o carteles antiguos, que despertarán la nostalgia de los coleccionistas y amantes de la historia impresa.
“Dar una segunda vida a los libros es también una forma de fomentar la lectura, el intercambio de ideas y el valor de lo compartido”, ha señalado Elisa Miguel, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Tres Cantos. “Desde la Concejalía seguimos apostando por iniciativas que conectan a nuestros vecinos con la literatura y que convierten el espacio público en un lugar de encuentro y descubrimiento”.

Cultura sostenible y participativa en Tres Cantos
El III Encuentro del Libro Viejo y Usado se enmarca en la estrategia cultural del Ayuntamiento para potenciar la cultura local y el acceso igualitario al conocimiento. La propuesta fomenta la lectura intergeneracional, el reencuentro con la literatura clásica y la recuperación del libro como objeto físico y emocional, en un contexto cada vez más digitalizado.
El evento también invita a reflexionar sobre la importancia de reutilizar y compartir recursos culturales, fortaleciendo la red de vecinos, autores y librerías especializadas que conforman el tejido cultural tricantino.