La compañía biofarmacéutica global Incyte sigue consolidando su apuesta por España con la ampliación de sus instalaciones en el municipio madrileño de Tres Cantos, donde está presente desde 2016. Este crecimiento viene respaldado por una intensa actividad investigadora que ha supuesto, en los últimos años, más de 130 millones de euros de inversión en proyectos de investigación y desarrollo (I+D) en nuestro país.
Referencia internacional en ensayos clínicos
Solo en 2024, Incyte destinó 15 millones de euros a I+D en España, impulsando 18 estudios de investigación en colaboración con 55 instituciones repartidas en 14 comunidades autónomas. Estos proyectos abarcan desde investigación básica hasta ensayos clínicos, con un impacto directo en los pacientes y en el sistema sanitario.
Según Juan Díaz, director general de Incyte Iberia, «estos proyectos generan conocimiento científico de alto valor y avances terapéuticos que repercuten directamente en los pacientes, aportando soluciones a necesidades médicas no cubiertas, uno de los grandes objetivos de la compañía».
Por su parte, Lee Heeson, vicepresidente ejecutivo de Incyte, destaca el papel de España dentro de la estructura global de la firma: «Nuestra filial española es el segundo país fuera de Estados Unidos en número de ensayos clínicos e inversión en I+D, lo que refleja la importancia de la colaboración con el ámbito académico y bioempresarial para avanzar en innovación con impacto real en los pacientes«.

Apuesta firme por la I+D en el sector biofarmacéutico
Actualmente, Incyte destina a nivel global más del 40% de sus ingresos a actividades de I+D, un porcentaje que dobla las cifras habituales de las grandes farmacéuticas del sector. Este fuerte compromiso investigador se refleja también en España, donde aproximadamente el 50% de su plantilla está directamente implicada en la coordinación y seguimiento de los proyectos de investigación que desarrolla junto a instituciones españolas.
Desde su implantación en Tres Cantos, Incyte comercializa tratamientos dirigidos a enfermedades como la leucemia mieloide crónica, leucemia linfoblástica aguda, colangiocarcinoma, linfoma difuso de células B grandes o vitíligo, entre otros. Además, ha puesto en marcha cuatro programas de uso compasivo en el país, que han permitido tratar a casi 130 pacientes sin otras opciones terapéuticas.
Un impulso al desarrollo económico y sanitario en Tres Cantos
El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, acompañado por los concejales de Desarrollo Económico y de Salud, ha visitado las nuevas instalaciones y ha valorado positivamente la apuesta de Incyte por reforzar su presencia en el municipio: “Su compromiso con la investigación no solo impulsa el desarrollo sanitario, sino que también genera bienestar, riqueza y empleo en nuestra localidad”.