16.6 C
Tres Cantos
/ 13 octubre 2025

Servicios y protocolos para afectados. El día de después del incendio que ha dejado un fallecido y arrasado más de 1.000 hectáreas

Servicios y protocolos para afectados. El día de después del incendio que ha dejado un fallecido y arrasado más de 1.000 hectáreas

Tras dejar un fallecido y más de mil hectáreas calcinadas, toca pasar revista al total de daños del incendio originado el día diez y pensar en el día después y en la reconstrucción. El Ayuntamiento de Tres Cantos ha iniciado la limpieza de las calles en Soto de Viñuelas tras permitir el regreso de los vecinos a sus hogares. También ha activado un Protocolo de Atención para los afectados, que ofrece asistencia prioritaria en varios ámbitos, como viviendas dañadas, suministros, recogida de residuos, restauración de zonas verdes y atención psicológica. Para los vecinos con viviendas afectadas, se ha habilitado un servicio de asesoramiento, seguimiento y peritaje para agilizar trámites con aseguradoras y proporcionar información clara sobre los pasos a seguir. El teléfono de contacto para este servicio es el 610 572 462.

También se brinda apoyo para la retirada de enseres y mobiliario de las viviendas dañadas, así como orientación sobre el estado del arbolado. Paralelamente, se han iniciado labores de limpieza en Soto de Viñuelas, con barrido y baldeo para enfriar la zona, reforzando la recogida de residuos. Los vecinos pueden solicitar estos servicios llamando al 91 804 93 43, en horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

En cuanto a los problemas con suministros, se ha puesto en marcha un protocolo de urgencia para restablecer la electricidad, el agua y las comunicaciones lo antes posible, en coordinación con las empresas suministradoras. Iberdrola (900 171 171), Telefónica (900 111 002) y Canal Isabel II (900 365 365) son los teléfonos de referencia para incidencias. Además, el Ayuntamiento derivará a los vecinos que requieran apoyo psicológico a la Red de Centro de Escucha San Camilo, disponible en el teléfono 91 533 52 23.

En coordinación con el Canal de Isabel II, se ha habilitado una cisterna con 15.000 litros de agua potable en el Parque Soto de Viñuelas. Junto a este equipamiento, se han habilitado 12 palés con 80 garrafas de 5 litros cada una, distribuidos de la siguiente manera:

  • 3 palés en Calle de Batanes con esquina Calle del Caballo.
  • 3 palés en Paseo del Carrizal con Calle de la Alameda Baja.
  • 3 palés en Calle Pradonerlo con Calle de la Alameda Baja.
  • 3 palés en Calle Navacerrada con Calle de la Alameda Baja.

Un fallecido y 180 evacuados

El incendio se declaraba a las 19:45 horas del pasado lunes, en la zona de ampliación conocida como tercera fase (una de las pocas áreas sin edificar del municipio), y en apenas dos horas obligó a evacuar a 180 personas de tres urbanizaciones y arrasado más de 1.000 hectáreas, cobrándose, además, la vida de una persona.

La rapidez de propagación sorprendió a todos. El consejero de Interior y Medioambiente, Carlos Novillo, ha confirmado que el fuego avanzó seis kilómetros en solo 40 minutos, impulsado por un viento errático que cambiaba de dirección constantemente. Los primeros desalojos se produjeron en Soto de Viñuelas y Fuente del Fresno, aunque también ha alcanzado Ciudad el Campo, en el término de San Sebastián de los Reyes.

Daños y zonas afectadas

El incendio ha alcanzado el centro hípico y restaurante La Hípica, el prestigioso colegio Kings College y la protectora Burrolandia, dedicada a preservar la especie del burro. Se desconoce el alcance de las pérdidas en animales, aunque vecinos grabaron a decenas de ovejas calcinadas. También se registraron daños en el Castillo de Viñuelas, del siglo XVIII, y en varias viviendas situadas junto a zonas de pasto.

A medianoche, las llamas alcanzaron el polígono industrial de Tres Cantos, llegando a las instalaciones de los laboratorios Normon. Se produjeron tres explosiones que obligaron a extremar precauciones ante un posible humo tóxico. El olor a incendio se extendió hasta zonas de Madrid capital, a 27 kilómetros de distancia.

Amplio despliegue de medios

La magnitud del incendio llevó a activar un amplio operativo que, en su momento de mayor concentración, incluyó:

  • Bomberos de la Comunidad de Madrid y Brigadas Forestales: 26 bombas, 3 nodrizas, 3 buldócer/excavadoras y drones para seguimiento aéreo.
  • Bomberos del Ayuntamiento de Madrid: 11 dotaciones.
  • Unidad Militar de Emergencias (UME): 9 bombas.
  • Otros servicios: Agentes Forestales, SUMMA112, SAMUR, ERIVE, Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil de nueve municipios de la Comunidad de Madrid.

El fuego ha afectado principalmente a pasto, matorral y parte de arbolado, así como a cuatro viviendas de la urbanización Soto de Viñuelas, mientras se evalúa el alcance en otras construcciones. Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid continúan con la investigación sobre el incendio, al igual que Policía Judicial de Guardia Civil y Seprona.

Resumen de teléfonos útiles

El Ayuntamiento de Tres Cantos, dentro del Protocolo de Ayuda a Afectados por el Incendio, pone a disposición de los vecinos los siguientes teléfonos: 

  • Limpieza y asesoramiento de arbolado: 91 804 93 43 (de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes)
  • Iberdrola (distribuidora):  900 171 171
  • Telefónica: 900 111 002 (en caso de otras, dar parte a su compañía)   
  • Canal de Isabel II: 900 365 365
  • Red de Centro de Escucha San Camilo: 91 533 52 23
  • Asesoramiento sobre seguros y peritaje:  610 572 462
  • WhatsApp de Atención al Vecino: 644 594 493

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS