La VIII edición del Festival Internacional de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos, FestiLIJ3C, se celebrará en el Edificio de Factoría Cultural (Plaza de la Estación, 3), del 30 de enero al 2 de febrero.
Organizado por la librería Serendipias, en colaboración con el Ayuntamiento de Tres Cantos, este festival literario dirigido a los más jóvenes aspira, desde hace una década, a que la lectura siga siendo algo dinámico, participativo y cercano. Para lograrlo, facilita el encuentro de niños y adolescentes con sus autores favoritos, ya sea en talleres o mesas redondas, que tienen lugar tanto en la propia sede del evento como en colegios e institutos.
Medio centenar de autores
En esta edición, el festival contará con medio centenar de autores de literatura infantil y juvenil, entre los que cabe destacar los internacionales Tamara Chubarovsky (Argentina), Steve Smallman (Reino Unido) y Elisabetta Gnone (Italia) y de renombre nacional como Margarita del Mazo, Santiago García Clairac, Javier Fonseca o Chiki Fabregat, entre otros, que tendrán sus propias actividades.
Además de las conferencias y mesas redondas programadas, esta edición serán los autores, en lugar de los lectores, quienes preguntarán al público infantil y juvenil cuáles son sus intereses literarios.
Desde los primeros lectores, que tendrán ‘Bebecuentos’, cuentacuentos inglés y español, talleres, literatura para los aficionados al cómic, programas de radio o una mesa de retelling, en la que narrar de manera diferente los clásicos que conocemos de toda la vida, además de duelos de improvisación entre autores en los que el público les da una palabra para crear sus historias, todos tienen su espacio en este FestiLIJ.
Un artista diferente es el encargado de ilustrar el cartel de cada edición de FestiLIJ3C, en referencia a alguna de las actividades programadas. El ilustrador Miguel Calero ha aportado su particular visión del libro de Michael Ende ‘La historia interminable’, del que se hará una lectura continuada durante tres días.
En la gala de clausura del festival, el domingo 2 de febrero, se entregarán los ya conocidos como Goya de la Literatura Infantil y Juvenil para distinguir a los mejores de 14 categorías, con los premios Torre del Agua, que esta edición reconocerá a la escritora Luisa Villar Liébana, como Premio honorífico, por su dedicación a la literatura infantil y juvenil. Ya se puede consultar la programación completa en la web oficial del festival.