Tres Cantos vuelve a situarse en el mapa de la innovación gracias al trabajo de Ekonoke, una empresa pionera en el cultivo hidropónico y sostenible de lúpulo en interiores, que combina tecnología de vanguardia con un firme compromiso medioambiental. Esta semana, el consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha visitado sus instalaciones en el municipio para conocer de primera mano su apuesta por la transformación digital del sector agrícola.
Acompañado por el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, y las concejalas de Transformación Digital, Belén García-Minguillán, y de Desarrollo Económico y Empleo, Ana Isabel Pérez Baos, el consejero ha podido comprobar cómo esta startup tricantina utiliza Inteligencia Artificial, sensores de última generación, sistemas de riego recirculante y energía 100 % renovable para producir lúpulo de alta calidad durante todo el año.
La tecnología de Ekonoke permite recrear condiciones climáticas óptimas en espacios cerrados, garantizando varias cosechas anuales por planta sin recurrir a pesticidas ni herbicidas. Un modelo de producción innovador que, además de reducir el consumo de agua, mejora la eficiencia y responde a desafíos como el cambio climático o la dependencia de cultivos tradicionales.

Inteligencia artificial aplicada al cultivo sostenible
Gracias al impulso de la Comunidad de Madrid, Ekonoke está desarrollando un sistema inteligente que recoge datos clave como temperatura, humedad o niveles de CO₂ mediante sensores, y los analiza con herramientas de IA para optimizar al máximo el rendimiento de sus cosechas. Esta iniciativa forma parte del Programa de Uso y Aplicación de la Inteligencia Artificial, que el Ejecutivo regional desarrolla junto a la Asociación IndesIA y a través de fondos europeos RETECH.
Durante la visita, el alcalde Jesús Moreno ha subrayado que “Ekonoke representa el espíritu emprendedor e innovador que queremos seguir atrayendo a Tres Cantos. Su apuesta por la sostenibilidad, la tecnología y el desarrollo es un ejemplo claro de cómo la digitalización puede transformar sectores tradicionales”.

Formación y acompañamiento especializado
Actualmente, la Comunidad de Madrid apoya la transformación tecnológica de 89 pymes con ayudas, formación y acompañamiento especializado, consolidando un ecosistema regional que promueve el uso de la inteligencia artificial como motor de competitividad y desarrollo económico.