1.1 C
Tres Cantos
/ 5 febrero 2025

Tres Cantos presenta el Año de la Ciudad de la Salud y el Bienestar

Tres Cantos presenta el Año de la Ciudad de la Salud y el Bienestar

El Ayuntamiento de Tres Cantos ha anunciado la puesta en marcha del Año de la Ciudad de la Salud y el Bienestar, una iniciativa que en 2025 promoverá el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes. El alcalde, Jesús Moreno, destacó en la presentación que «existe una relación de causa y efecto entre la salud y el bienestar. El bienestar mejora nuestro estado de ánimo y aporta felicidad, lo que puede traducirse en vivir mejor y más años». Con esta iniciativa, el consistorio reafirma su compromiso de convertir a Tres Cantos en un referente en materia de salud y bienestar.

El proyecto se articulará de manera transversal a través de todas las áreas municipales, con la puesta en marcha de actuaciones, planes y actividades para fortalecer el acceso a recursos sanitarios, educativos, culturales, deportivos y medioambientales. La pieza clave de esta estrategia será la creación de una Escuela Municipal de Salud, que servirá como eje central para el desarrollo de los diferentes programas.

El concejal de Salud Pública, Mario Arancón, detalló algunas de las acciones que se llevarán a cabo a lo largo del año. Entre ellas, se destaca la celebración de una Semana de la Salud del 19 al 25 de mayo, así como la organización de actividades relacionadas con los ‘días de…’, que abordarán distintas temáticas de salud pública. Además, se impulsará la integración de la cultura en los Centros de Salud mediante exposiciones y se fomentará una red de ‘Comedores saludables’ en los colegios del municipio.

Otros planes previstos incluyen la implementación de programas que mejoren la calidad de vida de diferentes colectivos, como el Plan de Discapacidad o el Plan INJUVE, dirigido a la población juvenil. Estas iniciativas se alinean con los objetivos de la Organización de Naciones Unidas, que destaca la importancia de «garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades» como pilar fundamental para la construcción de sociedades prósperas.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS