El Ayuntamiento de Tres Cantos ha rendido homenaje a Blanca Montoya Landa, escritora tricantina y cuarta finalista del Premio Planeta 2025 por su novela Donde se escriben los nombres. El reconocimiento tuvo lugar en la Casa Consistorial, donde fue recibida por el alcalde Jesús Moreno, junto a las concejalas de Cultura, Elisa Miguel, y Educación, Marisa Peña.
Durante el encuentro, el alcalde destacó “el orgullo que supone para Tres Cantos contar con una vecina que ha sabido combinar excelencia profesional y sensibilidad literaria, alcanzando reconocimiento nacional en uno de los certámenes más prestigiosos del mundo hispano”.
Un talento literario con raíces tricantinas
El homenaje subraya la conexión de Blanca Montoya con Tres Cantos, municipio donde creció y donde comenzó a destacar como autora desde temprana edad. Con tan solo 14 años ganó el V Concurso de Relatos “21 de marzo”, organizado por el propio Ayuntamiento, iniciando así una prometedora trayectoria literaria.
La concejal de Cultura, Elisa Miguel, resaltó que “Blanca es un ejemplo del talento y la sensibilidad de una nueva generación de autores, capaces de compaginar su vocación profesional con la pasión por la escritura”. Por su parte, la concejal de Educación, Marisa Peña, subrayó el valor inspirador de su ejemplo para los jóvenes tricantinos: “Este reconocimiento demuestra que escribir es también una forma de construir identidad y expresar quiénes somos”.
De la medicina veterinaria a la literatura
A sus 28 años, Blanca Montoya es veterinaria de formación y vocación, graduada por la Universidad Complutense de Madrid y especializada en Medicina Interna, Oncología y Medicina Felina. Su sensibilidad hacia la salud animal y la conservación de la fauna salvaje la ha llevado a colaborar con entidades como GREFA, además de desarrollar su labor docente y clínica en hospitales veterinarios del norte de Madrid.
Aunque su vida profesional ha estado ligada a la ciencia, la autora ha mantenido siempre una profunda relación con la literatura. Ha recibido más de una decena de premios literarios por sus relatos y narraciones breves, consolidando una voz propia que ahora alcanza proyección nacional.

Donde se escriben los nombres: una historia sobre identidad y redención
Inspirada por un viaje familiar al continente africano, Montoya comenzó a escribir Donde se escriben los nombres, la novela que ha cautivado al jurado del Premio Planeta, seleccionada entre más de 1.300 manuscritos.
La historia transcurre en la antigua Rodesia, y entrelaza pasado y presente a través de los ojos de un niño que se enfrenta a decisiones que marcarán su vida. Con una narrativa profunda y emotiva, la obra explora temas universales como la identidad, el arrepentimiento, el amor y la búsqueda de la verdad, en un contexto de conflictos y secretos familiares.
Compromiso con el talento local y la cultura
Durante el acto, el Ayuntamiento entregó a Blanca Montoya un obsequio institucional como muestra de reconocimiento y le brindó la oportunidad de compartir su experiencia como finalista del Premio Planeta.
Con este homenaje, el Ayuntamiento de Tres Cantos reafirma su compromiso con el fomento de la cultura y el apoyo al talento local, destacando a vecinos que, como Blanca, contribuyen a proyectar la imagen de una ciudad creativa, emprendedora y culturalmente viva.