Tres Cantos vuelve a convertirse en un referente educativo con la llegada del Curiosity Cube de Merck, el laboratorio científico móvil impulsado por la compañía de ciencia y tecnología Merck, que visita la ciudad por cuarto año consecutivo como parte de su ruta europea 2025. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la curiosidad por la ciencia, la tecnología y la innovación entre los más jóvenes, ofreciendo una experiencia educativa práctica y divertida.
Durante su estancia en Tres Cantos, más de 300 alumnos de entre 8 y 14 años de los colegios Tierno Galván, Carmen Iglesias, Antonio Osuna y Ciudad de Nejapa tienen la oportunidad de realizar experimentos interactivos centrados en la inteligencia artificial.
A través de dinámicas y actividades participativas, los estudiantes aprenden sobre reconocimiento de patrones, autenticidad de imágenes generadas por IA y el funcionamiento de vehículos autónomos. Además, utilizan dispositivos como Ozobots y Lite-Brite, combinando la tecnología y la creatividad en un entorno educativo, lúdico y experimental.

Compromiso de Merck con la educación y la innovación
El acto de presentación del Curiosity Cube en Tres Cantos contó con la presencia de Noemí Reguera, directora de la división de Life Science de Merck en España; el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno; y la concejal de Educación, Marisa Peña.
Durante su intervención, Jesús Moreno agradeció a la compañía “su importante labor de promoción de la ciencia entre los estudiantes tricantinos y la estrecha relación que mantiene con el municipio”. “Merck es una de las empresas más potentes de su sector, con sede en Tres Cantos, y le gusta integrarse en la vida de la ciudad”, destacó el alcalde.
Por su parte, Marisa Peña celebró que Tres Cantos sea “una parada obligatoria” en el recorrido del laboratorio móvil: “El Cubo visita muchas ciudades y países, pero siempre pasa por nuestra ciudad desde hace varios años”, subrayó la concejal.

El Curiosity Cube, un referente europeo en divulgación científica
Desde su primera visita a la Comunidad de Madrid, el Curiosity Cube de Merck ha inspirado a más de 8.500 niños y adolescentes, despertando vocaciones científicas y acercando la innovación tecnológica a las nuevas generaciones.
Este año, además de Tres Cantos, el proyecto también hace escala en otros municipios madrileños como Alcobendas, reafirmando el compromiso de Merck con la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).
Apertura al público en Madrid
Tras su paso por Tres Cantos, el Curiosity Cube podrá visitarse de forma gratuita y con reserva previa los días 18 y 19 de octubre en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, donde el público general podrá disfrutar de sus experimentos y actividades interactivas.