El Ayuntamiento de Tres Cantos ha presentado el proyecto de la nueva Escuela Infantil de Paraninfo, un edificio educativo de vanguardia que reforzará la oferta pública de educación infantil en el municipio. Con una inversión superior a los 4 millones de euros, la escuela se posicionará como uno de los grandes ejes educativos del norte tricantino, integrando aprendizaje y naturaleza en un entorno diseñado para el bienestar de los más pequeños.
El alcalde, Jesús Moreno, acompañado por el concejal de Presidencia, Javier Juárez, y la concejal de Educación, Marisa Peña, visitó la parcela donde se levantará este innovador centro educativo, cuya construcción finalizará en junio de 2027. La nueva escuela se enmarca dentro del convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Tres Cantos, con el objetivo de ampliar la red de educación infantil pública y gratuita y garantizar un acceso equitativo a una enseñanza de calidad desde las primeras etapas.

Un espacio educativo conectado con la naturaleza
La Escuela Infantil de Paraninfo ha sido concebida como un espacio donde la arquitectura y el entorno natural se integran de forma armónica. Su diseño, en forma de “U”, prioriza la luz natural, la flexibilidad pedagógica y la conexión directa con las zonas exteriores de juego y aprendizaje.
Según explicó Javier Juárez, “esta nueva escuela es mucho más que un edificio: es un entorno diseñado para acompañar a los niños en sus primeros pasos, lleno de luz, naturaleza y alegría. Cada aula y cada rincón han sido pensados para que los pequeños crezcan felices, seguros y en contacto con su entorno”.

Un referente pedagógico y sostenible
El edificio contará con ocho aulas para niños de 1 a 3 años, dos aulas para bebés de hasta 1 año, una sala de usos múltiples y espacios administrativos y de servicios. Los pasillos acristalados fomentarán la relación entre el interior y el exterior, creando ambientes luminosos y confortables.
En su construcción se emplearán materiales sostenibles y eficientes, como ladrillo revestido, piedra caliza y entramados metálicos, siguiendo los criterios más exigentes de eficiencia energética, accesibilidad y sostenibilidad. Las cubiertas planas y los grandes ventanales permitirán un óptimo aprovechamiento de la luz natural, garantizando confort térmico y visual en las aulas.
La concejal de Educación, Marisa Peña, ha destacado que “la Escuela Infantil de Paraninfo será un referente nacional en innovación pedagógica. Su diseño responde a las necesidades reales de los niños de 0 a 3 años y a la creciente demanda de plazas públicas en Tres Cantos”.

Aprendizaje activo y metodologías innovadoras
El proyecto incluye paneles móviles entre aulas y una sala polivalente que permitirá configuraciones abiertas para actividades conjuntas, talleres o psicomotricidad, fomentando metodologías activas y aprendizaje por ambientes. De esta forma, el espacio se adapta a las nuevas tendencias educativas, donde el juego, la exploración y la experimentación son pilares del desarrollo infantil.
Un complejo educativo, cultural y familiar
La Escuela Infantil de Paraninfo formará parte del complejo Paraninfo, un espacio de más de 135.000 metros cuadrados que se convertirá en uno de los proyectos más emblemáticos de Tres Cantos. Este gran pulmón urbano integrará educación, cultura, naturaleza y convivencia familiar en un mismo entorno.
El complejo incluirá también la Biblioteca Municipal Concha Espina, el Gran Teatro Ciudad de Tres Cantos, la Familyteca y otros equipamientos culturales y sociales, creando un espacio único donde la educación y la vida familiar se dan la mano.