El Ayuntamiento trabaja intensamente en la recuperación del municipio tras el devastador incendio que afectó a Soto de Viñuelas la pasada semana. Más de 12 toneladas de residuos ya han sido retiradas y se están reponiendo luminarias en varias calles para restablecer la normalidad en la zona. Mientras tanto, el SEPRONA y los agentes forestales siguen investigando el origen del fuego.
Visita a la zona afectada
El concejal de Servicios Públicos, Pedro Fernández, visitó este jueves Soto de Viñuelas, el área más dañada, para informar directamente a los vecinos sobre las medidas en marcha. Durante el recorrido pudo comprobar cómo se desarrollan los trabajos de recuperación de la vía pública. En ellos participan operarios municipales, Iberdrola y el Canal de Isabel II, coordinados para restablecer los servicios básicos de electricidad y agua.

Reposición de luminarias
Uno de los aspectos más visibles de esta recuperación es la reposición del alumbrado. Fernández explicó que los equipos de mantenimiento del Ayuntamiento ya han comenzado con la reinstalación de farolas en las calles afectadas. Entre el jueves y el viernes se prevé reponer 15 luminarias en Navacerrada, Mulhacén, Peña Isasa y Peña Trevinca, devolviendo seguridad y visibilidad a las zonas dañadas por el fuego.
Recogida de residuos y asistencia
El incendio dejó tras de sí numerosos enseres y restos que han requerido una intervención específica. Desde el 12 de agosto, el servicio especial de recogida habilitado para este fin ha recibido 50 avisos y ha conseguido retirar más de 12 toneladas de material. La concejal de Desarrollo Urbano, Obras y Movilidad, María del Mar Sánchez, destacó la importancia de la colaboración vecinal en el proceso de desescombro, al que calificó de “enormemente complejo”.

Apoyo a explotaciones y actividades locales
Además de las viviendas, el incendio afectó a explotaciones ganaderas en los alrededores de Soto de Viñuelas. La concejal Sánchez visitó una de ellas, ubicada entre esta zona y La Hípica, para comprobar la situación sobre el terreno. Allí pudo constatar el esfuerzo de los equipos municipales para retirar restos calcinados y trasladar residuos al vertedero, facilitando la reactivación de la actividad económica. El objetivo es dar apoyo tanto a particulares como a negocios locales que sufrieron las consecuencias del fuego.
Compromiso con los vecinos
La alcaldesa en funciones, Sonia Lolo, subrayó la importancia de la actuación conjunta de todas las áreas municipales. Destacó que las medidas adoptadas se están llevando a cabo “de forma progresiva, organizada y eficaz” y reiteró que el compromiso del Ayuntamiento es ofrecer asistencia prioritaria a los vecinos que lo requieran.
Las labores de limpieza, reposición de luminarias y asistencia a los afectados avanzan a buen ritmo. Aunque la magnitud del incendio exige un proceso de recuperación prolongado, el Ayuntamiento mantiene como prioridad garantizar la seguridad y el bienestar de los vecinos. Con más de 12 toneladas de residuos retiradas, la reparación de servicios básicos y la implicación de múltiples áreas municipales, el municipio avanza de forma coordinada hacia la normalidad tras uno de los incendios más graves de los últimos años.